Saltar al contenido

Consejos para la redacción en la hoja de vida

consejos para la redacción en la hoja de vida

Conozca algunos consejos para la redacción en la hoja de vida

Al momento de realizar tu resumen curricular, es importante conocer algunos consejos para la redacción en la hoja de vida. En este sentido, se convertirá en una tarea mucho más sencilla de completar si investigas un poco acerca de qué aspectos debes mostrar en tu currículum. Del mismo modo, que saber las cosas que no debes hacer ni colocar en tu hoja de vida y así evitar errores que podrían hacerte perder buenas oportunidades laborales.

Por otro lado, es recomendable conocer la disposición que debe tener tu currículum, saber qué cosas debes resaltar y cuales palabras utilizar para que sean más atractivos para tus futuros empleadores. De esta manera, es fundamental seguir los consejos para la realización del currículum puesto que, este documento puede mejorarse cada día más.

Además, se recomienda revisar constantemente la redacción, ortografía, disposición. Debido a que, hasta a la persona más detallista y analítica se le puede escapar algún error. En consecuencia que, la redacción es algo sumamente importante al momento de entregar una hoja de vida y para muchos aspectos del trabajo y del día a día. Del mismo modo, que cualquiera puede cometer fallas, sin embargo, es importante no poseer ninguna en nuestra carta de presentación.

Errores en la hoja de vida

  • Primero, escribir mucho pero decir poco.
  • No ajustar tu currículum para la oferta de trabajo.
  • Así mismo, destacar los deberes asumidos en lugar de los logros obtenidos.
  • Tener un currículum muy extenso.
  • Además, dejar información por fuera.
  • Tener un diseño descuidado.
  • Del mismo modo, tener una redacción ambigua o vaga.
  • Detalles personales incorrectos.

Conejos para la redacción en la hoja de vida

Los consejos para la redacción en la hoja de vida se centran que emplees el uso de viñetas para mantener un orden al momento de detallar tus habilidades y experiencia. Del mismo modo, evita las oraciones largas ya que los entrevistadores o empleadores esperan leer solo la información específica de tus competencias. Mientras tanto, debes asegurarte que todas las secciones de tu currículum se diferencien entre sí.

Por esta razón, un currículum de dos paginas deberá ser suficiente para persuadir a un empleador de que tu eres la mejor persona para ocupar la vacante. Este consejo le ha funcionado a muchas personas puesto que será más fácil encontrar la información necesaria para tu futuro empleador. Del mismo modo, debes procurar dejar espacios en blanco que permitan una lectura más fácil debido a la claridad que ofrece.

Se recomienda que actualices tu currículum y lo adaptes para cada vacante laboral a la que deseas postularte. En consecuencia que, cada empleador busca cosas diferentes en sus trabajadores, y esperan leer características y habilidades que se ajusten a sus necesidades. Por esta razón, es importante que acomodes algunos detalles en tu resumen para que se pueda corresponder de forma efectiva con los requerimientos.

Especificaciones para la redacción

Siguiendo los consejos para la redacción en la hoja de vida debes especificar las responsabilidades que realmente has desempeñado y cumpliste en trabajos anteriores. De esta manera, es conveniente ofrecer datos como porcentajes donde se demuestre una relación entre tu trabajo y el desarrollo de la empresa.

Por otro lado, es importante resaltar las habilidades que has desarrollado y que puedas emplear en el nuevo puesto. De esta manera, evitarás el vacío laboral que se podría generar si dejas algunos empleos que has tenido por fuera de tu currículum. Además, redacta textos que posean elementos en tu trayectoria y que puedan ser comprobados.

Cuida que tu currículum tenga un diseño con una buena distribución y la presentación sea agradable. Así mismo, utiliza un estilo de fuente seria y colores acordes. Posteriormente, debes revisar que todos tus datos estén correctos, así como los de contacto, un teléfono y un correo profesional. Finalmente, asegúrate de tener un currículum excepcional que te permita generar una buena impresión en tu próximo empleador.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

aceptar