


Importancia del lenguaje corporal y verbal en la entrevista de trabajo
El lenguaje corporal y verbal son de suma importancia en cualquier ámbito, incluyendo la entrevista de trabajo. Puesto que, antes de decir alguna palabra, ya tu lenguaje corporal les ha dado una primera impresión de ti a tus entrevistadores. De esta manera, las dos expresiones hablan mucho del individuo, el lenguaje corporal puede decir incluso más que la expresión verbal. En este sentido, lo que transmites tanto al hablar, como expresarte y las acciones que realizas serán un conjunto con tu imagen en una entrevista laboral.
La expresión verbal te permite expresar el tipo de educación que has recibido y la experiencia que has obtenido desde entonces. Además, tendrás la oportunidad de mostrar los conocimientos que posees y responder preguntas o aclarar las cosas. Por otra parte, el lenguaje corporal también mostrará quién eres, ya que se puede observar si eres una persona segura de sí misma. Incluso el lenguaje corporal puede demostrar a tus entrevistadores si eres tendente a estresarte.
Importancia del lenguaje corporal
Cabe destacar que el lenguaje corporal puede expresar cosas que el lenguaje verbal no podría o sería de poca importancia. En este sentido, la expresión corporal puede demostrar si eres una persona amable, con sentido del humor, entusiasta. Así mismo, esto se transmitirá a tu trabajo, aquí la importancia de tus expresiones. Posteriormente, el entrevistador te realizará preguntas donde se tomará en cuenta no solo tus respuestas, también, se contemplará cómo dices las cosas y tu lenguaje corporal.
Es importante que cuides tu expresión corporal debido a la importancia que tiene en la obtención del empleo. Por esta razón, es necesario que practiques o ensayes una entrevista de trabajo con antelación. Además, existen reclutadores que conocen tanto del lenguaje corporal que sólo con observarte tendrán los indicativos necesarios para saber si una persona será contratada o no desde el inicio de la entrevista. Conoce como sacarle provecho al lenguaje corporal en tu entrevista laboral.
Consejos para la entrevista
- Primero, el saludo o apretón de manos.
- Además, gestos faciales.
- Cómo sentarse.
- Del mismo modo, la postura correcta.
- Finalmente, como emplear las manos.
Al comienzo de la entrevista deberás realizar en el saludo, un apretón de manos, para esto debes esperar a que el entrevistador tome la iniciativa tanto para el saludos como para la despedida. Puesto que, si el entrevistado es quién inicia esta expresión puede verse muy agresivo. Del mismo modo, debes utilizar una sola mano y dar un apretón firme sin que sea fuerte; tus manos deben estar limpias y cálidas, libres de humedad.
Los gestos faciales también son importantes y deben ser naturales como una sonrisa cálida, asentir suavemente, ya que hacerlo muy rápido indicará impaciencia o que pretendes interrumpir la conversación. En este sentido, es importante que evites gestos como apretar los labios, fruncir el ceño, mirar de reojo o sobre los lentes si es el caso, tampoco debes fingir que toses; puesto que, puedes parecer muy nervioso o arrogante. Es fundamental mantener un buen contacto visual, aunque no debes mirar demasiado de manera fija.
Recomendaciones para la entrevista
Mientras tanto, para sentarte debes esperar a que el entrevistador te señale tu asiento, si no sucede le puedes preguntar donde desea que te sientes. Posteriormente, debes sentarte con la espalda derecha, bien recargada en el respaldo, también puedes inclinarte un poco hacia adelante para demostrar interés en la conversación. En este sentido, las mujeres, deben evitar sentarse con las piernas cruzadas y los hombres evitar sentarse con las piernas demasiado separadas o con un tobillo sobre la rodilla contraria.
En cuanto a la postura, es importante que te muevas despacio y con libertad, sin apuros. Así mismo, mantén los hombros atrás y no te inclines demasiado hacia adelante o podrás estar invadiendo el espacio personal del entrevistador. Por su parte, las manos debes mantenerlas tranquilas. Es decir, evita pasar los dedos por el cabello, morder tus uñas, ajustar la corbata, tocar tu nariz, cara o frotar tu nuca; estas acciones demuestras falta de confianza e intranquilidad.
Lo menos que queremos es transmitir mensajes negativos al entrevistador, utiliza tus manos solo para reforzar tu expresión verbal. Ahora que conocer la importancia del lenguaje corporal y verbal es momento de utilizarlo a tu favor. De esta manera, podrás complementar tu vestimenta, conocimientos, experiencia, para lograr ser un buen candidato para ocupar el cargo laboral. Cuida lo que expresas con tu cuerpo en cada momento.
Tabla de Contenido